

Public
RELATIONS
Generando Relaciones de Valor
Eventos

Objetivo
Los eventos son un lugar importante para el mercado donde AIESEC puede mostrar y atraer al público a los diferentes productos que entregamos.Las formas en que AIESEC puede participar en los eventos son:- Orador - Lobby- Co-branding
Sí, es posible, AIESEC tiene que tratar de estar presente en eventos en los que una gran cantidad de líderes asistan, con esto podemos hacer de una manera eficiente el acercamiento y generar comprensión acerca de nuestra organizacion de una sola vez.
ES POR ESO QUE AIESEC NECESITA BUSCAR NUEVOS EVENTOS QUE LO ACERQUEN A EL MERCADO.
¿Te imaginas tener 100 clientes potenciales de AIESEC en una habitación donde van a oír hablar de AIESEC y el impacto que podemos hacer en sus empresas a través de los porductos y proyectos como por ejemplo de Pasantia Global?
¿Como hacer esto?
Ejemplo de organizaciones con las que puede aliarse
MC
-
Organizaciones Umbrella que tengan emprendimiento para mostrarles cómo el talento internacional puede ayudarles a obtener clientes potenciales en otros países.
-
Asociaciónes empresariales: Por ejemplo la asociación nacional de empresas de BPO para obtener una publicación en su boletín de noticias. Esta promoción puede ser enfocado para mostrar una experiencia de una pasantía realizada en una empresa en su país.
-
Agremiaciones y empresas que por segmentacion nacional pertenezcan al MC y de las cuales puedan capitalizarse eventos para promocion y venta del portafolio Nacional..
LC
-
Cámara de Comercio en tu ciudad, acercate y haz una asociación con el fin de (por ejemplo) obtener un espacio o publicacion en su pagina web.
-
Asociaciones de empresas locales, acercate a las asociaciones en en tu ciudad con el fin de (por ejemplo) pormover un producto especifico en su boletin de noticias.
Indicadores claves de exito (KPIs)
Con el fin de ver el impacto de este tipo de alianzas, es necesario medir los resultados que la asociación está trayendo a AIESEC. Los indicadores clave de rendimiento para medir esto son:
-
# de eventos como Speaker
-
# de eventos para Co-Branding
-
# de eventos para lobby


Acciones puntuales
-
Lugar para realización de eventos institucionales de AIESEC. Ejemplo: Youth to Business.

Objetivo
-
Lugar para realización de eventos institucionales en tematicas de interes a jovenes, empresarios y sociedad. Ejemplo: Youth to Buisness.
-
Alianza con el recinto empresarial mas grande y de mayor alcance en Bogota.
-
Acceso a contactos y referidos que faciliten realización de intercambios internacionales.
Ejemplo
Alianza AIESEC & Corferias

Booklets

Definir objetivo:
Definir con su equipo de operaciones, BD o marca el mercado objetivo al que desea acercarse.
Ejemplo: Mercado de TI
Calendario de eventos:
Al inicio del semestre/año, es necesario buscar el calendario de eventos en los que AIESEC puede participar basado en el mercado objetivo. Ejemplo: Si el mercado objetivo es TI, busco eventos de MinTIC
Contactos estrategicos:
Debe tratar de conseguir un contacto estratégico en el equipo de personas que organizan el evento.La sugerencia es que primeramente trate de búscar ese contacto con un Alumni, profesor, aliado o referido. En caso que si, usted acaba de obtener una reunión con ellos. Si no es así, llame a la organización y pida una reunión o escribir mail en el que explique que es AIESEC y por qué quiere que sean aliados en el evento.
La carta que adjunte al mail debe contener y explicar:
-
Qué tipo de participación quiere AIESEC
-
Por que AIESEC tiene que estar en la conferencia
-
Contenido de interés que AIESEC puede proveer
-
Beneficios de tener una organización internacional en el evento
-
Beneficios que puede proporcionar AIESEC: cómo la promoción del evento en las redes sociales, la página web, boletín de noticias.
Tipo de alianza:
A. Ser Orador: Debe elegirse el tema que va a entregarse basados en los sub-productos.
Ejemplo: Evento fue Campus Party (evento IT)Tema: Conocer la actividad principal del evento
Preparar la presentación: La presentación tiene que tener contenido de interés para el público. Tiene que mostrar de una manera diferente cómo AIESEC a través de la captación de talento internacional puede contribuir a el mercado usted se está acercando.
Este video puede servirle para entender cómo se puede hacer una mejor presentación http://www.youtube.com/watch?v=9JrRQ1oQWQk
B. Hacer Lobby: Si usted va a un evento para hacer lobby debe tener en cuenta
1. Buscar información de los participantes (empresas que representan, perfil, los proyectos que se ejecutan en sus empresas, y el número de países en los que estan)
2. Trate de ir con sus representantes de ICX para el evento
3. Planifique (segmente) el grupo de personas al que cada uno de ustedes va a acercarse
4. Trate de acercarse a los participantes clave y de una manera sencilla explicar AIESEC y cómo podemos contribuir a su empresa a través de las oportunidades que la AIESEC brinda a organizaciones.
5. Trate de obtener una tarjeta personal o trate de programar una reunión con los participantes clave
6. Dele su tarjeta personal a la persona. Es insdispensable que los representantes de ICX y PR tengas tarjetas de presentacion.
C. Hacer Co-Branding: Debe elegirse el aliado estrategico y eventos específicos que impulsarán nuestros programas
Ejemplo:Evento: Campus Party (evento IT)Tema: Debe conocerse la actividad principal del eventoPreparar la presentación: La presentación tiene que tener contenido de interés para el público.Tiene que mostrar de una manera diferente de cómo AIESEC a través de sus programas de talento internacional puede contribuir al mercado al que se está acercando, asi como tornar mas competitivos los perfiles profesionales Colombianos.
Este video puede servirle para entender cómo se puede hacer una mejor presentación http://www.youtube.com/watch?v=9JrRQ1oQWQk
Alianza AIESEC & Campus Party

Acciones puntuales
-
Ponentes dando una sesión que se llamó el CIO del futuro.
Alianza AIESEC & Fundacion ANDI


Acciones puntuales
-
Stand en el evento de RSE de la ANDI.
Alianza AIESEC & Foro Lideres Emprendedores de la U


Acciones puntuales
-
Moderador del panel de inclusión social.
-
Taller empresarial "Liderazgo Juvenil Internacional"